#video
[Escuchar con audífonos]
Górgona es un filme generativo, fruto de especulaciones de diversa orden que incluyen redes neuronales, modelaje 3d y algoritmos generativos.
Fernando Velázquez
Sao Paulo
https://fernandovelazquez.art
https://instagram.com/f___velazquez_
Resultado de un conjunto de operaciones complejas derivadas del proyecto “Rituales de la Complejidad” en el que el artista se centra en el sesgo descolonial de la inteligencia artificial, entrenando un algoritmo de red neuronal tipo StyleGan para crear esculturas grecorromanas y otro para crear máscaras africanas. Luego invirtió los conjuntos de datos alimentando y entrenando cada uno con la base de datos del otro. Así surgieron artefactos de naturaleza incierta, gestados a partir de dos matrices de pensamiento, la griega y la africana.
Cuatro de estos objetos creados por el algoritmo: dos máscaras y dos esculturas, fueron sometidos a un proceso de modelado e impresión 3d y posterior acabado con técnicas de restauración, dando lugar a un conjunto de objetos arqueológicos inexistentes, de un futuro que nunca ocurrió.
En este video, el artista explora los archivos digitales en 3D a partir de los cuales se materializaron estos objetos. Los cuatro moldes digitales fueron texturizados con la imagen microscópica de un virus y articulados en procesos generativos para crear metamorfosis e hibridismos. La tecnología lleva las ideologías de quienes la crearon.
En un momento en el que la ubicuidad y omnipresencia de los algoritmos no respetan fronteras y guían la vida, es urgente y necesario que operen desde comportamientos complejos que respeten la diversidad de la vida en el planeta. Una Górgona en sí misma, la tecnología tiene el poder de expandirnos o secuestrarnos, y ser consciente de esta paradoja es el primer paso para repensarnos como especie.
Banda sonora de Cachopou.